SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Vaginal misoprostol for early second trimester abortionCalcium in the hypertensive states of pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

ALVAREZ PONCE, Vivian; MUNIZ RIZO, Milagros; RODRIGUEZ PEREZ, Alfredo  and  VASALLO PASTOR, Nancy. Análisis de la mortalidad fetal tardía. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2000, vol.26, n.1, pp. 36-40. ISSN 1561-3062.

Se realizó un estudio retrospectivo de la mortalidad fetal tardía en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa, en el período comprendido entre enero de 1997, hasta diciembre de 1998. La mortalidad fetal tardía aumentó de 12,5 en 1997 a 14,3 en 1998. De las pacientes estudiadas el 37,5 % tenían entre 30 y 34 años. El área de salud con mayor número de defunciones fetales tardías fue el policlínico "Andrés Ortiz" (21,9 %). En ambos períodos predominaron las muertes fetales pretérmino (28-36 semanas), y el mayor porcentaje fue en las intrahospitalarias (ante e intraparto) con 59,4 %. Se encontró que el 71,8 % de las muertes fetales tardías tuvo como causa la asfixia, y dentro de éstas, el mayor porcentaje (65,2 %) correspondió a la asfixia no relacionada con afección materna u ovular conocida.

Keywords : MUERTE FETAL; TASA DE MORTALIDAD; MORTALIDAD INFANTIL.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License