SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Morbidity of the adolescent motherRhabdomyosarcoma of the vulva and pregnancy: A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

REQUENA LLIBRE, Jorge; ISLA VALDES, Ariana; ZAYAS LEON, María Dolores  and  SIXTO BUSTELO, Giraldo Guillermo. Parto instrumentado en la distocia de rotación: Resultados materno-perinatales (1997-2002). Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2005, vol.31, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

Fueron estudiados 912 casos de distocia de rotación, en el período comprendido entre enero del 1997 a diciembre de 2002, en el hospital materno"América Arias". A las pacientes se les aplicó al menos uno de los instrumentos objeto de análisis, que fueron diseñados para dar solución a esta distocia del trabajo de parto (fórceps, espátulas y rotaxial).Se encontró esta anomalía del período expulsivo en 4,6 % de los partos ocurridos en el período estudiado, siendo el forceps, el más utilizado (64,6 %) seguido por las espátulas de Thierry (22,8 %) y por último en orden de frecuencia el rotaxial (12,6%). Se pudieron observar diferencias en cuanto a la morbilidad materna, dadas por las lesiones del canal blando del parto. El rotaxial resultó el más inocuo pues cumple su función de lograr la rotación, pero no completa la extracción fetal.

Keywords : parto instrumentado; distocia de rotación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License