SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Behavior of 3 serotype dengue during pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

FAYAD SAETA, Yamile; LOPEZ BARROSO, Reinaldo; SAN PEDRO LOPEZ, María Isabel  and  MARQUEZ CAPOTE, Eduardo. Materna crítica durante el período 2004-2008. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2009, vol.35, n.4, pp. 12-19. ISSN 1561-3062.

La atención a la mujer en estado crítico requiere del perfeccionamiento en los servicios ginecoobstétricos y de cuidados intensivos para lograr reducir la mortalidad materna, así como las secuelas que pueden producirse por las afecciones que presentan las mujeres en esta etapa de la vida. Motivados por buscar siempre la mayor calidad posible en el servicio nos dimos a la tarea de investigar su comportamiento. OBJETIVO: caracterizar el comportamiento de las maternas críticas. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal para analizar el comportamiento de la morbilidad y mortalidad en las maternas críticas, atendidas en la unidad de Cuidados Intensivos, procedentes de los servicios ginecoobstétricos del Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, en el período de enero de 2004 a diciembre de 2008. RESULTADOS: fueron atendidas 16 737 mujeres que finalizaron su gestación con el nacimiento del producto de la concepción, de estos, ingresaron 187 casos en Terapia Intensiva lo que representa un índice de ingresos de 1,1 %; de las mujeres que su embarazo finalizó en aborto (espontáneo o inducido) se asistieron 10 838, ingresaron como casos grave 12 (0,1 %). Las principales causas de ingresos fueron: enfermedad hipertensiva (21,8 %), cardiopatía (19,0 %), hemorragias masivas (17,5 %). Se presentó una razón de muerte materna directa e indirecta de 1,8 por 10000 nacidos vivos. CONCLUSIONES: la morbilidad materna crítica estuvo representada por: preeclampsiaeclampsia, cardiopatías valvulares adquiridas y hemorragias masivas.

Keywords : Morbilidad; mortalidad materna crítica; Santiago de Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License