SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Some features associated with the critically severe obstetric mortalityA five-year analysis in the emergence obstetric hysterectomy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

LOPEZ DE LA CRUZ, Yoandy. El arraigo del embarazo indeseado y sus fatídicas consecuencias en las culturas indígenas centroamericanas. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.2, pp. 13-20. ISSN 0138-600X.

Se realizó un estudio descriptivo transversal desde agosto de 2006 hasta febrero de 2007 en dos cantones rurales de la República de Guatemala. Se entrevistaron 122 mujeres para determinar la incidencia de embarazos e hijos no deseados durante su período fértil, y analizar sus principales características etiopatogénicas y consecuencias en sus vidas. El 35,8 % de los embarazos fueron no deseados, así como 129 de los 384 infantes concebidos. El grupo de edad predominante en ambos eventos fue el de 15-19 años. La causa más importante fue la falta de anticoncepción (47,6 %), seguida del coito forzado. El principal motivo de los embarazos no deseados fue la insuficiente edad, y sus principales consecuencias, el abandono de los estudios (16,3 %) y el matrimonio apresurado (12,2 %). El 11, 6 % de los embarazos no deseados culminaron en abortos inducidos, producto de los cuales 6 pacientes sufrieron complicaciones médicas.

Keywords : Aborto; violación; anticoncepción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License