SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2The extreme weight newbornMorbidity and mortality of newborn conceived by in vitro fertilization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

LOPEZ BARROSO, Reinaldo et al. Repercusión del dengue serotipo 3 sobre el embarazo y producto de la concepción. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.2, pp. 42-50. ISSN 0138-600X.

El dengue amenaza hoy en el mundo a más de 2 500 millones de personas y más de 100 países. A pesar de afectar de manera especial a la población femenina en su periodo gestacional, no se cuenta con suficientes estudios que aborden su repercusión sobre la salud materno perinatal. OBJETIVO: Valorar la repercusión causada por el dengue serotipo 3 en el embarazo y producto de la concepción. MÉTODO: Se realizó una investigación observacional, analítica de casos y controles pareados en 30 gestantes que sufrieron la enfermedad en la provincia de Santiago de Cuba durante el brote de abril a noviembre de 2006 y que fueron confirmadas a través de IgM e IgG. Los controles se seleccionaron a razón 2:1, pareados según la maternidad donde ocurrió el parto. RESULTADOS: Se observó la presencia de amenaza de parto pretérmino en gestantes con DEN 3 en el 13,3 % contra 3,6 % del grupo que no enfermó. Los daños placentarios que llevan al sufrimiento fetal y al parto distócico (33,3 %). En el recién nacido la restricción de su crecimiento fue de10 % en los casos con DEN 3 contra el 3,6 % de los que no sufrieron el dengue. CONCLUSIÓN: El dengue serotipo 3 durante el embarazo incrementa la presencia de la restricción del crecimiento fetal.

Keywords : Dengue y embarazo; dengue 3; Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License