SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Morbidity and mortality of newborn conceived by in vitro fertilizationThe more frequent types of human papillomavirus in Cuban samples of cervix cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

ALEMAN MONDEJA, Linet Diana; ALMANZA MARTINEZ, Caridad  and  FERNANDEZ LIMIA, Octavio. Diagnóstico y prevalencia de infecciones vaginales. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.2, pp. 62-103. ISSN 0138-600X.

Las infecciones del aparato genital femenino constituyen un problema importante de la práctica ginecoobstétrica. Son causa de morbilidad, mortalidad materna y neonatal. Entre los factores que explican su frecuencia están: aborto provocado, aumento de intervenciones quirúrgicas e infecciones de transmisión sexual. OBJETIVO: Realizar el diagnóstico y determinar la prevalencia de infecciones vaginales en mujeres que asisten al Laboratorio de Microbiología del Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" con la utilización del Juego de diagnóstico de infecciones vaginales Newvagin C-Kure. MÉTODOS: Se examinaron 150 mujeres, de edades entre 17 y 74 años, de mayo a octubre de 2007. Se utilizó examen directo, criterios de Amsel y cols, así como prueba de aglutinación al látex. RESULTADOS: La prevalencia de las infecciones vaginales estudiadas fue de 62 % al examen directo y de 58,6 % con la prueba de aglutinación al látex. La infección vaginal con mayor prevalencia fue vaginosis bacteriana, seguida de candidiosis vaginal y trichomoniosis vaginal. El grupo de edad con mayor prevalencia de estas infecciones fue el de 28-37 años. La manifestación clínica más frecuente fue la leucorrea. El inicio precoz de las relaciones sexuales, la realización del acto sexual sin protección y el uso de métodos anticonceptivos, estuvieron relacionados con la presencia de estas infecciones vaginales. CONCLUSIONES: El uso del Juego de diagnóstico de infecciones vaginales NEWVAGIN C-Kure, en consultorios de médicos de familia, policlínicos comunitarios y consultas de ginecología resulta ventajoso. La realización del diagnóstico por el personal paramédico, su rapidez y la certeza en la indicación del tratamiento médico son los principales factores a considerar.

Keywords : Vaginosis bacteriana; trichomoniosis vaginal; candidiosis vaginal; diagnóstico infecciones vaginales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License