SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2The use of Mifepristone for treatment of the uterine fibromaBehavior and treatment of sexual disorders in climaterium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

ENRIQUEZ DOMINGUEZ, Bárbara; BERMUDEZ SANCHEZ, Raúl; PUENTES RIZO, Elisa María  and  JIMENEZ CHACON, María Caridad. Comportamiento del aborto inducido en la adolescencia. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.2, pp. 145-159. ISSN 0138-600X.

La práctica del aborto acompañó a la humanidad desde épocas inmemoriales. El aborto inducido en la adolescencia afecta la salud sexual y reproductiva, por lo que constituye un problema de salud. OBJETIVOS: determinar el comportamiento del aborto en esas edades, identificar la frecuencia de abortos inducidos en los grupos de adolescentes y su morbilidad, describir algunos factores epidemiológicos presentes en las pacientes estudiadas. MÉTODOS: se realizó una investigación empírica, descriptiva, observacional y transversal sobre el comportamiento del aborto inducido en la adolescencia en el Hospital Materno infantil 10 de octubre durante los años 2006-2007. Se identificó la frecuencia de realización en las adolescentes y se describieron algunos factores epidemiológicos presentes en las pacientes estudiadas. El universo de estudio estuvo compuesto por todas las adolescentes que en ese periodo de tiempo acudieron al servicio de aborto para realizarse una interrupción de la gestación en el primer trimestre del embarazo. Se incluyeron en la investigación a todas las adolescentes (1 110), que acudieron al servicio de aborto de dicho hospital a realizarse un aborto inducido y que dieron su consentimiento en participar en la investigación. RESULTADOS: el grupo etario que predominó fueron las adolescentes intermedias con el 52,3 %. La edad de inicio de las relaciones sexuales que prevaleció fue 15 a 17 años para un 62,2 %. El 56,7 % de las adolescentes no usaba métodos anticonceptivos y el motivo por el cual no los utilizaban era por olvido (28,8 %) o por temor (25 %). CONCLUSIÓN: El motivo más frecuente de solicitud para interrumpir la gestación: ser muy joven para asumir el rol de la maternidad (50,4 %). Solamente el 3,8 % presentó alguna morbilidad.

Keywords : Aborto inducido; adolescentes; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License