SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Requisitos para obtener la categoría de Miembro Titular de una sociedad médica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Rev Cubana Obstet Ginecol vol.36 no.2 Ciudad de la Habana Apr.-June 2010

 

OBITUARIO

Ha fallecido un grande de la Ginecoobstetricia cubana

 

A las 00:10:00 horas del día 15 de abril de 2010, exhaló su último aliento quien dedicara su larga vida a la asistencia, la docencia y la investigación en interés de la salud sexual y reproductiva de la mujer cubana: el Profesor de Mérito de Ginecoobstetricia de la Universidad Médica de la Habana Dr. C Juan Antonio Castell Moreno, Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología.

Nacido en Jiguaní, Bayamo (provincia Granma), el 5 de diciembre de 1920. Graduado de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana en 1954, comenzó el ejercicio de la Obstetricia y Ginecología en el Hospital América Arias. Era al morir Especialista de II Grado de Obstetricia y Ginecología desde 1978. Ocupó cargos de dirección en diferentes instituciones hospitalarias de la nación y del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba. Integró el Ejecutivo de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y formó parte del Grupo Nacional de Asesores de esta especialidad para el Ministro de Salud Pública. Encabezaba uno de los tribunales para la obtención del II Grado de la Especialidad y fue miembro del Tribunal de las Especialidades Quirúrgicas para la Obtención del Grado Científico. 

El Profesor Titular y Consultante Juan A. Castell Moreno era Maestro de la Obstetricia y la Ginecología Latinoamericanas (Uruguay, 1990). Fue pionero del estudio de la diabetes en el embarazo en Cuba y también dedicó gran parte de su actividad profesional al diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario en su querido hospital de Maternidad "América Arias", donde contribuyó a la formación de numerosas generaciones de médicos generales de nivel básico, especialistas en Medicina General Integral y en Obstetricia y Ginecología. El "Profe" Castell no ha desaparecido. Vivirá en las actuales y futuras generaciones de médicos y especialistas que dedican insomnes horas con profesionalidad, altruismo, desinterés, responsabilidad y sacrificio por la salud sexual y reproductiva de la mujer cubana y de otros países.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons