SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Repercussion of menstrual migraine in the present-day woman author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

RUIZ LORENTE, Raiza; HERNANDEZ DURAN, Daisy; TAMAYO LIEN, Tania Graciela  and  DE LA TORRE, Ana Isabel. Cáncer primario de vagina. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.3, pp. 469-476. ISSN 1561-3062.

El carcinoma primario de vagina es una neoplasia poco frecuente, representando solamente el 1-2 % de todos los tumores malignos del área ginecológica. Según la FIGO solo se considera como cáncer primario de vagina a aquellas lesiones confinadas a la vagina sin invasión del cuello uterino o la vulva. El pronóstico depende principalmente del estadio en que se encuentra la enfermedad, pero la supervivencia se reduce en pacientes mayores de 60 años de edad, si son sintomáticos al momento del diagnóstico, tienen lesiones del centro y tercio inferior de la vagina o tienen tumores mal diferenciados. Los objetivos de este estudio fueron evaluar la experiencia en el manejo del cáncer primario de vagina, identificar variables demográficas y clínicas, mostrar la variedad histológica de presentación de esta neoplasia tan rara, así como el grado de diferenciación en cada caso. Igualmente relacionar estadio del cáncer, tratamiento y respuesta en cada una de las pacientes. Se trata de un estudio retrospectivo de cinco pacientes con cáncer primario de vagina atendidas en el Servicio de Patología de cuello del Hospital Ramón González Coro, durante el año 2008. La evaluación inicial consistió en una historia clínica completa, examen físico haciendo hincapié en el área ginecológica descartando lesiones en vulva o cuello uterino. A todas las pacientes se les realizó biopsia excisional del tumor, enviando la muestra al estudio histopatológico. Se les realizó cistoscopia, rectoscopia, urograma descendente, a aquellas pacientes con sospecha de infiltración de vejiga o recto, laboratorio, radiografía del tórax y se estadiaron según la clasificación de la FIGO.

Keywords : Neoplasia de vagina; cáncer primario; metástasis; adenocarcinoma; coriocarcinoma; carcinoma epidermoide.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License