SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3The domestic violence in mean age womanFamily influence on the sexuality in adolescence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

FRANCO ARGOTE, Osmany; QUIALA NUNEZ, Idania  and  PEREZ RAMOS, Giselle. La capacitación familiar para fomentar habilidades de comunicación familia-hija adolescente: a means to crate abilities of communication between family-adolescent daughter. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2011, vol.37, n.3, pp. 375-386. ISSN 0138-600X.

INTRODUCCIÓN: La imagen social de las relaciones familiares durante la adolescencia está protagonizada por el conflicto entre los progenitores y sus hijas, bajo el cual subyace un distanciamiento de la comunicación entre ellos. OBJETIVO: Valorar la capacitación familiar como instrumento para fomentar habilidades de comunicación entre la familia/hija adolescente. MÉTODOS: Se realizó una intervención educativa en la comunidad del consultorio 3 del Municipio Santa Cruz del Norte, con una muestra formada por 15 núcleos familiares seleccionados por muestreo aleatorio simple, los que recibieron sesiones de capacitación, sobre aspectos biopsicosociales de las adolescentes, estilos de afrontamiento familiar y habilidades de comunicación. Las diferencias estadísticas de las variables categóricas para medir el cambio poscapacitación, se analizaron mediante las pruebas de McNemar y Chi2 para un nivel de confiabilidad de 95 %, se tomaron como significativas las que se correspondieron con valores de Z y X2 mayores de 1,96. RESULTADOS: Se encontró antes de la intervención, un predominio de las familias sin dominio de los temas relacionados con las adolescentes (66,7 %), así como de estilos de afrontamiento inadecuados (47,0 %) y habilidades de comunicación inaceptables (73,3 %). Una vez aplicada la capacitación se logró un incremento significativo de las familias con dominio de los temas (60,0 %), así como de la aproximación adecuada de los familiares (66,7 %) y de las habilidades de comunicación (73,3 %). CONCLUSIONES: La capacitación fue significativamente positiva, ya que permitió revertir en gran medida, las dificultades encontradas en el primer momento.

Keywords : Adolescente; familia; estilos de afrontamiento familiar; habilidades de comunicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License