SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Family influence on the sexuality in adolescenceMigration of a intrauterine device to ovarium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

PELAEZ MENDOZA, Jorge Orfilio. Importancia del conocimiento y promoción de la anticoncepción de emergencia. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2011, vol.37, n.3, pp. 399-408. ISSN 0138-600X.

El embarazo no deseado cobra cada año un alto precio a la salud de la mujer, el cual es significativamente mayor en las adolescentes. Resulta paradójico que en pleno siglo XXI muchos profesionales de la salud desconozcan o no posean toda la información necesaria relativa a la anticoncepción de emergencia, más aún conociendo que este método utilizado de forma correcta y temprana puede reducir notablemente la incidencia de embarazos no deseados y por tanto del aborto y sus secuelas, por lo que la anticoncepción de emergencia puede ser de gran utilidad en la preservación y promoción de la salud sexual y reproductiva, e incluso en no pocos casos salvar la vida de las mujeres. Motivado por lo antes comentado, fue que se propuso realizar la presente revisión bibliográfica con el objetivo central de brindarle al personal de la salud, ya sean ginecólogos, médicos de familia, pediatras, enfermeras, las herramientas necesarias para educar y promover en la población general, y muy en especial a las y los adolescentes y jóvenes, respecto al uso adecuado de la anticoncepción de emergencia. Es un pequeño aporte a la lucha constante por la elevación de la calidad de vida de la mujer y la familia cubana.

Keywords : Anticoncepción de emergencia; aborto; embarazo no deseado; adolescencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License