SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Cellular immune response in patients presenting with benign and malignant lesions of cervixInstructive actions in women with a risk of suffering breast cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

CANCIANO CHIRINO, Ernesto et al. Hígado graso no alcohólico como marcador de calidad de vida en mujeres de edad mediana . Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2011, vol.37, n.4, pp. 533-540. ISSN 0138-600X.

Introducción: en la mujer de edad mediana coexisten múltiples enfermedades crónicas en detrimento de su calidad de vida, es frecuente la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA). Objetivo: identificar las variables de riesgo en mujeres de edad mediana con hígado graso no alcohólico (HGNA). Métodos: se realizó un estudio casos control desde enero 2008 a 2011 en San Antonio de los Baños, Artemisa, donde se analizaron variables como: edad, índice de masa corporal (IMC) según relación cintura cadera (ICC), presencia de hipertensión y su control, severidad y duración del síndrome climatérico más edad de presentación de la menopausia espontánea. Aleatoriamente se seleccionaron 60 pacientes con criterios ultrasonográficos de HGNA (Grupo A), de otras 60 con ultrasonido negativo (Grupo B o control) seleccionadas por pareamiento. Resultados: en A un 44,4 % tenían menor edad respecto a la media global (47,5 años IC: 45,7-48,2), en ese mismo grupo un 51,6 % presentó aumento del IMC e ICC con coeficiente de correlación de 0,94. La mayor cantidad de hipertensas estaban en el Grupo A, con un 81,6 % de ellas descontroladas (OR: 0,25 IC: 95 %). Un 55 % de las pacientes con HGNA presentó síntomas climatéricos muy molestos por más de 12 meses. De las estudiadas, 64,1 % refirió la menopausia entre 46-49 años, con 33,3 % del grupo A por debajo de la media global (47,5). Conclusiones: el HGNA marca tempranamente mal control clínico-metabólico de la mujer en edad mediana con síntomas climatéricos más tempranos intensos y duraderos, en detrimento de su calidad de vida.

Keywords : hígado graso no alcohólico; climaterio; menopausia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License