SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Excess and low body weight at birth in diabetic-mother infants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.3 Ciudad de la Habana July-Sept. 2012

 

EDITORIAL

 

Cada meta alcanzada,  es solo un nuevo punto de partida

 

Each goal achieved, it's just a new starting point

                                                                                             

Con la votación de los ginecobstetras en el país, ha sido elegida una nueva Junta Directiva y ha recaído en mi persona la responsabilidad de conducirla durante los próximos cuatro años.

Muy difícil resultará realizar una tarea tan brillante, como la que hizo el equipo anterior en la dirección de nuestra querida Sociedad de Obstetricia y Ginecología, pero las tareas difíciles son las que más estimulan a trabajar; por eso, estoy absolutamente seguro que el equipo recién elegido hará todo lo posible por continuar desarrollando nuestra especialidad, pensando siempre en el bienestar de la mujer, no solo de nuestro país, sino de cualquier lugar del mundo, como lo han demostrado y continúan haciéndolo, el gran número de nuestros especialistas en misiones internacionalistas.

Este nuevo período de trabajo marca nuevas pautas en el trabajo científico de nuestra Sociedad.

El próximo año 2013 celebraremos el XV Congreso Nacional de la especialidad y constituye uno de los más importantes compromisos para garantizar el éxito que ha caracterizado a los precedentes y desde este momento, todos nos ponemos en función de ese objetivo.

Nuestra máxima aspiración es que la superación constante de todos los ginecobstetras complementada con su dedicación y entrega al trabajo cotidiano, permitirá mejorar paulatinamente algunos indicadores de salud como las mortalidades materna y perinatal y por cáncer ginecológico; hacia esa dirección se dirigirán nuestros esfuerzos.

Otro reto importante es prestar atención especial al desarrollo de la Ginecobstetricia, y para eso contamos con la colaboración de las secciones que componen nuestra Sociedad, del trabajo en cada uno de los Capítulos provinciales y de todos los ginecobstetras.

En fin, son tantas las tareas que no es posible mencionarlas en el espacio de que disponemos. La responsabilidad es de todos, mi confianza en ustedes es absoluta y sé que harán posible que la excelencia sea una realidad en la atención a la salud reproductiva de la mujer cubana.

Las metas alcanzadas por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y las que nos hemos planteado constituyen un nuevo punto de partida para el trabajo de este equipo que ustedes han elegido.


DR. EVELIO CABEZAS CRUZ

Presidente de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología