SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Highlights on Intrauterine Growth RestrictionValue of ultrasound in the diagnosis of adnexal masses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

MENENDEZ GUERRERO, Gilberto Enrique; NAVAS CABRERA, Inocencia; HIDALGO RODRIGUEZ, Yusleidy  and  ESPERT CASTELLANOS, José. El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.38, n.3, pp. 333-342. ISSN 0138-600X.

Introducción: el embarazo en adolescentes puede tener consecuencias adversas para la salud. Objetivo: disminuir la incidencia del embarazo y sus riesgos en adolescentes. Métodos: se realizó un estudio de intervención educativa para modificar los criterios sobre el embarazo y sus riesgos en adolescentes embarazadas atendidas en el Policlínico "Arturo Puig Ruiz de Villa", municipio Minas, Camagüey, durante el período de enero de 2009 a enero de 2010. El universo estuvo constituido por 72 embarazadas, se realizó un muestreo probabilístico al azar simple, la muestra quedó conformada por 32 embarazadas que cumplieron los criterios de inclusión, se aplicó un cuestionario creado al efecto, según literatura revisada, este se convirtió en el registro primario de la información e incluyó variables como: concepto de adolescencia, edad de las primeras relaciones sexuales, conocimiento de métodos anticonceptivos, motivos por los que continuaron con el embarazo y complicaciones fundamentales en la adolescente embarazada. Resultados: el 56,2 % desconocía conceptualmente el embarazo en la adolescencia, esto mejoró notablemente después de aplicado el programa, persistió solo el 12,5 % con este criterio, el 31,2 % manifestó que la primera relación sexual debe ser al cumplir los 14 años o tener la primera menstruación. El 59,3 % conocía los dispositivos intrauterinos como método anticonceptivo, el 68,7 % continuó el embarazo oculto por temor a los padres, el 31,2 % señaló como complicación fundamental la cesárea y los desgarros del tracto vaginal. Una vez finalizado el programa el 87,5 % expresó respuestas correctas. Conclusiones: se lograron transformaciones positivas en el conocimiento de cada uno de los temas impartidos.

Keywords : embarazo; adolescencia; riesgos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )