SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Effectiveness of magnesium sulfate in pre-eclampsia treatmentMorbidity in newborns weighing less than 1500 g author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

GARCIA MIRAS, Ramón et al. Resultados maternos-perinatales de pacientes con preeclampsia . Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.38, n.4, pp. 467-477. ISSN 0138-600X.

Introducción: la preeclampsia es la complicación médica más frecuente del embarazo, en Cuba se ha encontrado una incidencia entre el 5 y el 10 %, y constituye una de las primeras causas de morbilidad materna y perinatal. Objetivo: caracterizar el comportamiento de los resultados maternos-perinatales en pacientes con diagnóstico de preeclampsia. Métodos: se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles en el período comprendido entre el 1ro. de enero del 2008 y el 31 de diciembre de 2009 en el Hospital Ginecobstétrico "Eusebio Hernández" de La Habana. Se consideraron como casos las pacientes con diagnóstico previo de preeclampsia (172) y como controles las que no tuvieran este diagnóstico (7 916). Resultados: la mayoría de las gestantes estuvieron incluidas en los rangos de edades comprendidos entre 20 y 34 años. Los factores de riesgo que con más frecuencia se observaron en las pacientes con preeclampsia fueron la nuliparidad (82,5 %) y la edad materna extrema (26,7 %). La cesárea se utilizó con mayor frecuencia entre las pacientes preeclámpticas (59,3 %), además presentaron 5,5 veces más probabilidades de presentar parto pretérmino. Conclusiones: las pacientes con diagnóstico de preeclampsia en las que se utilizó el sulfato de magnesio presentaron una probabilidad casi 21 veces menor de desarrollar una eclampsia. Las complicaciones materno-perinatales más frecuentes fueron la preeclampsia grave, el hematoma retroplacentario, peso inferior a los 1 500 g y la enfermedad por membrana hialina en el recién nacido.

Keywords : preeclampsia; factores de riesgo; sulfato de magnesio; resultados maternos-perinatales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )