SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Characterization of bacterial vaginosis in Haitian womenSurgery on the pelvic floor and its impact on sexuality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

URGELLES CARRERA, Sara Amneris; REYES GUERRERO, Enrique; FIGUEROA MENDOZA, Mariela  and  BATAN BERMUDEZ, Yoani. Comportamiento sexual y aborto provocado en adolescentes y jóvenes de escuelas de educación superior . Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.38, n.4, pp. 549-557. ISSN 0138-600X.

Introducción: la realización del aborto provocado es una práctica institucionalizada en nuestro país para garantizar las condiciones necesarias para ser realizado con el menor riesgo posible, sin embargo, ese proceder puede tener secuelas para la salud reproductiva, en todas las edades, pero fundamentalmente en adolescentes y jóvenes que son grupos más vulnerables. Objetivos: determinar el comportamiento sexual en el grupo de estudio e identificar antecedentes de abortos provocados, así como su morbilidad. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal sobre la conducta sexual y antecedentes de aborto provocado y sus complicaciones en adolescentes y adultas jóvenes, estudiantes de escuelas de la educación superior. La información se obtuvo a través de una entrevista elaborada para tales fines. El universo estuvo compuesto por todas las estudiantes que cursaban entre el 1er. y 3er. año de las carreras, la muestra se constituyó con las que tenían el antecedente de aborto provocado que dieron su consentimiento a participar en la investigación. Resultados: el 42,2 % de las adolescentes se había practicado una interrupción de embarazo, el 50,5 % inició la actividad sexual entre 15-17 años, el 45,9 % no se protege nunca durante las relaciones sexuales y el 54,03 % ha tenido dos parejas sexuales. Conclusiones: el inicio de la actividad sexual precoz, el frecuente cambio de parejas y la práctica de la actividad sexual sin protección expone a las adolescentes a una serie de riesgos entre ellos el aborto provocado, lo que compromete su salud sexual y reproductiva.

Keywords : comportamiento sexual; aborto provocado; adolescentes y jóvenes féminas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )