SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Influence on pregestacional obesity on the pre-eclampsia/eclampsia riskInvolvement of regulatory T cells in ovarian cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

NODARSE RODRIGUEZ, Alfredo et al. Utilización de la flujometría Doppler en el manejo de la restricción del crecimiento pretérmino. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2013, vol.39, n.1, pp. 12-22. ISSN 0138-600X.

Introducción: el Doppler umbilical es una herramienta fundamental en el diagnóstico de la restricción del crecimiento fetal que permite clasificar los riesgos de morbimortalidad y contribuye a estratificar el nivel de control obstétrico necesario en los fetos con alteraciones biométricas. Objetivo: describir los resultados perinatales en recién nacidos pretérmino con crecimiento intrauterino restringido. Métodos: el universo del presente estudio estuvo constituido por 585 nacidos vivos pretérmino en el Hospital Ginecobstétrico Docente "Ramón González Coro" de La Habana entre el 1ro. de julio de 2008 y el 30 junio de 2011, a los que se le realizó flujometría Doppler ante el diagnóstico de bajo peso o restricción del crecimiento fetal. Resultados: el ANOVA realizado mostró que no hubo asociación significativa del Doppler con la edad gestacional al nacimiento y el peso al nacer, p= 0,675, p= 0,714, respectivamente, pero sí con los días transcurridos entre los resultados del Doppler y la interrupción de la gestación. Según la prueba X2= 23,796; gl= 6 y p< 0,001, hubo asociación altamente significativa de la distribución de días con los resultados de la prueba Doppler. Hubo asociación significativa, p= 0,013, entre los resultados de la flujometría Doppler y la morbilidad neonatal. Conclusiones: la ausencia de diástole obtenida según la técnica Doppler estuvo relacionada significativamente con la ocurrencia de eventos adversos perinatales como la alta morbilidad perinatal y neonatal. La flujometría Doppler permitió decidir la prolongación de la gestación en la mayor parte de los casos.

Keywords : pretérmino; restricción del crecimiento; flujometría Doppler; índices de resistencia; morbilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )