SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Influence of nutritional status on birth weight in the third trimesterImplications of HIV transmission from human sperm during fertilization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

MOYA TONEUT, Carlos et al. Comportamiento del embarazo ectópico. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2013, vol.39, n.3, pp. 236-248. ISSN 0138-600X.

Introducción: el embarazo ectópico (EE) es la implantación del producto de la concepción fuera de la cavidad endometrial. Objetivo: describir el comportamiento del embarazo ectópico en el Hospital Universitario Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande, en el período comprendido entre los años 2008 y 2011. Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal. La muestra se constituyó con todas las pacientes recepcionadas en el servicio de Ginecobstetricia en el período de tiempo señalado, con diagnóstico confirmado de EE, quedando integrada por 140 pacientes. Se revisaron registros estadísticos e historias clínicas, y se aplicó un modelo de registro de información. Resultados: existe una elevada incidencia de EE, en edades entre 20-39 años, con partos anteriores y residentes en zonas urbanas, la EIP fue el principal factor predisponente, los síntomas más significativos fueron: amenorrea, dolor en hipogastrio y sangramiento genital. El diagnóstico fue clínico fundamentalmente. La localización más frecuente fue tubaria y la cirugía más utilizada fue la salpingectomía. No hubo muertes maternas. Las complicaciones fueron: anemia y shock hipovolémico, la estadía hospitalaria fue menor de tres días. Conclusiones: en el municipio Sagua la Grande la incidencia del embarazo ectópico se ha incrementado entre 2008 y 2011 y no se reportan muertes maternas por esta causa en ese período. En 7 de cada 10 mujeres se hizo el diagnóstico clínicamente. Casi una quinta parte de las mujeres con embarazo ectópico eran de mediana edad y 8 de cada 100 eran adolescentes menores de 20 años.

Keywords : embarazo ectópico; salud materna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License