SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Behavior of ectopic pregnancyBig Galactocele author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

SANCHEZ, Jurany Andrea; CARDONA-MAYA, Walter  and  RUGELES, María Teresa. Implicaciones de la trasmisión del VIH a partir de espermatozoides humanos durante la fecundación. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2013, vol.39, n.3, pp. 249-259. ISSN 0138-600X.

Introducción: leucocitos seminales son considerados la fuente de infección del VIH durante la transmisión sexual, a pesar de haberse descrito interacción entre espermatozoides y virus. Objetivo: determinar la capacidad de espermatozoides de individuos VIH-positivos, de transmitir el virus a macrófagos. Métodos: espermatozoides puros, tratados o no con tripsina, de 14 pacientes VIH-1 positivos fueron cocultivados con macrófagos. La interacción celular fue evaluada por microscopía de luz. A partir del ADN de espermatozoides y de los cocultivos se realizó una PCR-anidada para el gen env. Resultados: se comprobó interacción de espermatozoides con macrófagos mediante cabeza, cuello y cola. En el ADN de espermatozoides no se detectó ADN proviral. Sin embargo, se detectó el gen env en el ADN de los cocultivos a las 4 y 24 horas en 50 % y 87,5 % de las tratadas con tripsina y en un 43 % y 28,6 % de las no tratadas, respectivamente. Conclusión: el virus entra al espermatozoide siendo capaz de trasmitirlo a macrófagos. Así, durante la fecundación, natural o asistida, este podría entrar al oocito y establecer una infección productiva en el embrión, transmitiendo la infección a la madre. La tripsina podría potenciar la trasmisión viral, al facilitar la entrada de viriones a macrófagos.

Keywords : espermatozoide; transmisión vertical; VIH; infección.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License