SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Maternal redox state in the third trimester of pregnancy and its relationship with uteroplacental flowNeonatal morbidity and mortality in patients with premature rupture of membranes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

PARELLADA JOA, Orlando  and  SARRIA CASTRO, Madelaine. Cesárea Misgav-Ladach versus cesárea convencional con incisión Phannenstiel. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2013, vol.39, n.4, pp. 330-342. ISSN 0138-600X.

Introducción: la cesárea es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos y de mayor práctica en la obstetricia contemporánea. Objetivo: evaluar los resultados de la cesárea Misgav-Ladach comparada con la cesárea convencional. Métodos: estudio retrospectivo de casos y controles. Se estudiaron 178 gestantes a término con feto único vivo e indicación de cesárea por grupo de estudio. Los parámetros y variables evaluadas fueron: tasa global de complicaciones, tiempo de extracción fetal, tiempo quirúrgico, cuantía del sangramiento transoperatorio, accidente quirúrgico, lesiones al feto, uso de suturas y morbilidad posoperatoria. Análisis estadístico: Pruebas de homogeneidad, test c2, t de Student y Odds Ratio. Se consideró estadísticamente significativo p< 0,05. Se calcularon intervalos de confianza con un 95 % de confiabilidad. Resultados: La tasa global de complicaciones en la cesárea por el método Misgav-Ladach fue 3,9 %, en la técnica convencional 13,5 %, OR: 3,87, IC (1,59; 9,08). El tiempo promedio de extracción fetal en la cesárea Misgav-Ladach fue 1,9 (DS ±0,2 min) y en la cesárea convencional 2,8 (DS ±0,3 min) (p<0,05). El tiempo quirúrgico promedio fue menor en 13,8 min en la cesárea Misgav-Ladach (p<0,05). La cuantía del sangrado, empleo de suturas y analgésicos mostraron resultados ventajosos en la cesárea simplificada, fueron menores con diferencias significativas entre los grupos (p< 0,05). Se observó asociación estadística entre la recuperación del tránsito intestinal, la presencia de fiebre posoperatoria y hematoma de la herida con el tipo de cirugía realizada (p<0,05). Conclusiones: la técnica de Misgav-Ladach ofrece ventajas que benefician la recuperación de las pacientes y propician un ámbito de seguridad adecuado para el accionar del equipo quirúrgico.

Keywords : cesárea; convencional; Phannenstiel; Misgav Ladach; morbilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )