SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue4Amniocentesis for Cytogenetic Study and Its Main Indications in Havana, Cuba (2007 - 2016)Down Syndrome and Screening During Pregnancy First Trimester author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

QUIJAITE MASIAS, Tifany; VALVERDE ESPINOZA, Natalia  and  BARJA ORE, John. Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en un Centro de Salud del Callao, Perú. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2019, vol.45, n.4  Epub Aug 01, 2020. ISSN 1561-3062.

Introducción:

La atención prenatal es una estrategia de salud que contribuye con la reducción de la morbimortalidad materna y perinatal, por lo cual es relevante que se realice de forma continua, integral, periódica y precoz.

Objetivo:

Determinar los factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en un Centro de Salud del Callao, Perú.

Métodos:

Estudio observacional, analítico, de corte transversal, realizado en el Centro de Salud Alta Mar del Callao, Perú, durante los meses de setiembre a noviembre 2019. Se seleccionó una muestra no probabilística de 149 gestantes, a quienes se les aplicó un cuestionario validado. Las variables en estudio fueron los factores sociodemográficos, personales, obstétricos e institucionales, además del inicio tardío de la atención prenatal.

Resultados:

En el análisis bivariado los factores sociodemográficos e institucionales no demostraron asociación significativa. Mientras que los factores personales como el antecedente de violencia (OR= 2,3; IC95 % = 1,1-4,9) y el desinterés de la pareja (OR= 3,7; IC95 % = 1,8-7,7), así como el factor obstétrico, embarazo no planificado (OR= 6,6; IC95 % = 2,7-16,4), se asociaron con el inicio tardío de la atención prenatal. En el análisis multivariado, el desinterés de la pareja (OR= 2,7; IC95 % = 1,2-6,1) y el embarazo no planificado (OR= 5,6; IC95 % = 2,2-14,3), mantuvieron la asociación.

Conclusiones:

El desinterés de la pareja y el embarazo no planificado fueron asociados al inicio tardío de la atención prenatal, los cuales incrementan la posibilidad de ocurrencia de este evento.

Keywords : atención prenatal; embarazo; factores de riesgo; centros de salud; salud materna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )