SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue3Evaluation of PCR for molecular confirmation of leptospirosis in fresh tissue samples from deceased peopleAcute miocarditis and meningoencephalitis caused by Trypanosoma cruzi in an HIV-seropositive patient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

Print version ISSN 0375-0760

Abstract

GARCIA GARCIA, Israel et al. Susceptibilidad de larvas de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) a Strelkovimermis spiculatus (Nematoda: Mermithidae) en condiciones de laboratorio. Rev Cubana Med Trop [online]. 2014, vol.66, n.3, pp. 453-457. ISSN 0375-0760.

Introducción: los nematodos parásitos de larvas de mosquitos han sido evaluados con éxito en condiciones de campo contra diversos géneros en Cuba. Strelkovimermis spiculatus ha sido probado sobre larvas de Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti en condiciones de laboratorio, pero no frente a Aedes albopictus, vector de varias arbovirosis. Objetivo: debido a la importancia de Ae. albopictus y la necesidad de su control en el país, nos propusimos evaluar el efecto de tres dosis del nematodo S. spiculatus contra larvas de este mosquito en condiciones de laboratorio. Métodos: se escogieron tres dosis de nematodos por larva (5:1, 7:1 y 10:1), cada una fue evaluada sobre 200 larvas de Ae. albopictus de segundo estadío. Después de 72 h de la post-infección, se tomaron al azar 30 larvas por dosis y fueron disectadas para determinar la intensidad de la infección y la frecuencia de parasitismo. Cada tratamiento se realizó por triplicado, el análisis estadístico de los resultados se realizó mediante EPIINFO, versión 6.04. Resultados: S. spiculatus fue efectivo sobre larvas de Ae. albopictus, se observaron diferencias significativas entre las medianas de infección. El parasitismo más elevado, 92,2 % y 98,8 %, correspondió con las dosis 7 y 10 nematodos/larva respectivamente. Conclusiones: por primera vez en Cuba se demostró la capacidad de infección de S. spiculatus sobre larvas de Ae. albopictus en laboratorio, se recomiendan estudios posteriores antes de su uso en condiciones naturales.

Keywords : Strelkovimermis spiculatus; Aedes albopictus; nematodos parásitos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License