SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue2Characterization of Acinetobacter species, contributors to infections in Cuban hospitalsRisk factors in the development of human immunodeficiency virus associated-lipodystrophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

SANCHEZ-GILER, Sunny et al. Cryptosporidium spp. en muestras de lavado broncoalveolar de pacientes VIH/sida en un hospital de Guayaquil, Ecuador. Rev Cubana Med Trop [online]. 2022, vol.74, n.2  Epub Nov 01, 2022. ISSN 1561-3054.

Introducción:

Cryptosporidium spp. son parásitos que causan infecciones respiratorias principalmente en pacientes inmunocomprometidos.

Objetivo:

Detectar Cryptosporidium spp. en el lavado broncoalveolar (BAL) de pacientes VIH positivos y con síndrome respiratorio.

Métodos:

Se seleccionaron 60 muestras de BAL y se analizaron mediante microscopía óptica con tinción de Ziehl-Neelsen y PCR de punto final; esta última es una técnica eficiente para el diagnóstico de patógenos oportunistas. Se recolectaron datos clínicos y epidemiológicos de cada paciente.

Resultados:

La prevalencia hallada en este estudio mediante PCR de punto final fue del 5 %. Los signos y síntomas que se presentaron con mayor frecuencia, sobre todo en el grupo etario de 31 a 40 años, fueron fiebre, tos y disnea; sin embargo, no se obtuvieron asociaciones estadísticamente significativas a ninguna de las variables y no se pudo visualizar parásitos mediante la tinción de Ziehl-Neelsen.

Conclusión:

Cryptosporidium spp. puede causar infecciones pulmonares de difícil reconocimiento clínico, pues se confunde con otras infecciones oportunistas. En el presente estudio no puede establecerse si la detección del ADN parasitario correspondió a una verdadera infección o solamente a colonización, lo que es importante para implementar técnicas con mayor sensibilidad para el diagnóstico. Se debe considerar relevante la prevalencia encontrada en Ecuador, al ser inusualmente alta en comparación con países cercanos como Brasil.

Keywords : PCR; Cryptosporidium; VIH; lavado broncoalveolar; infecciones oportunistas; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )