SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2DIAG, un sistema experto para el diagnóstico de anomalías craneofaciales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

BROCHE VALLE, Félix et al. Bases moleculares de la hipertrofia ventricular izquierda: papel del estrés oxidativo. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 1997, vol.16, n.2, pp. 83-92. ISSN 1561-3011.

La hipertensión arterial (HTA) como enfermedad primaria es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad general en muchos países. La cardiopatía isquémica y otras formas clínicas de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica se presentan con mayor frecuencia en los pacientes hipertensos. La aparición y severidad de las manifestaciones de isquemia miocárdica se incrementan si coexiste hipertrofia ventricular izquierda. En el miocardio hipertrófico se producen eventos de isquemia/reperfusión durante cada ciclo cardíaco. En estas condiciones, diversos factores conducen al estrés oxidativo cuyas consecuencias se expresan por alteraciones morfofuncionales en el corazón y otros sistemas. En este trabajo se presentan los principales mecanismos conocidos que aportan las bases moleculares de la hipertrofia ventricular y de la pared arterial en los pacientes hipertensos, así como el origen y significado fisiopatológico del estrés oxidativo en esta entidad con el propósito de contribuir a la sustentación teórica de los criterios para diagnóstico, pronóstico, evolución y tratamiento del paciente hipertenso con hipertrofia ventricular izquierda.

Keywords : HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA [fisiopatología]; ESTRES OXIDATIVO; SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA; HIPERTENSION [complicaciones].

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License