SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Plantas que contienen polifenoles: Antioxidantes dentro del estilo de vidaEvaluación in vitro e in vivo de las propiedades genotóxicas de la especie endémica Phyllanthus orbicularis HBK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Rev Cubana Invest Bioméd vol.18 no.1 Ciudad de la Habana Jan.-Apr. 1999

 

Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos

Ensayos para detectar daño genético en Aspergillus nidulans

Lic. Alberto Ramos Ruiz

Los ensayos de mutagenicidad que emplean al hongo ascomiceto Aspergillus nidulans permiten evaluar varios tipos de daño genético: mutaciones puntuales, aneuploidía y clastogénesis.1,2 La prueba para mutaciones génicas cuantifica la frecuencia de supresores del locus methG1 en mutantes auxotróficos para metionina.2 Hoy día ha sido superado por pruebas más sensibles y eficientes (test de Ames). Para evidenciar efectos cromosómicos (mala segregación, haploidización, ciertas aberraciones estructurales, crossing-over mitótico) se emplea aún el ensayo de segregación mitótica en diploides heterocigóticos para mutaciones recesivas del color de los conidios.1,3,4 Éste emplea cepas con marcadores para diferenciar entre crossover y no disyunción, determinar la ploidía y seguir los patrones de segregación.4 Su realización es laboriosa, pero está compensada por el apreciable volumen de información que puede derivarse.5 Se considera una prueba complementaria dentro de las baterías de genotoxicidad con mayores perspectivas en la elucidación de efectos específicos como la inducción de aneuploidía y su aplicación a estudios mecanísticos y correlaciones de estructura-actividad en ciertas familias químicas.6

Referencias bibliográficas

  1. Käfer E, Scott BR, Dorn GL, Stafford R. Aspergillus nidulans: systems and results of tests for chemical induction of mitotic segregation and mutation I. Diploid and duplication assay systems. Mutat Res 1982;98:1-48.
  2. Scott BR, Dorn GL, Käfer E, Stafford R. Aspergillus nidulans: systems and results of tests for chemical induction of mitotic segregation and mutation II. Haploid assay systems and overall response of all systems. Mutat Res 1982;98:49-94.
  3. Scott BR, Käfer E. Aspergillus nidulans: an organism for detecting a range of genetic damage. En: Serres FJ de, Hollaender A, eds. Chemical mutagens. Priniciples and methods for their detection. New York: Plenum, 1982;vol 7:447-78.
  4. Käfer E, Scott BE, Kappas A. Systems and results of tests for chemical induction of mitotic malsegregation and aneuploidy in Aspergillus nidulans. Mutat Res 1986;167:9-34.
  5. Crebelli R, Carere A. Chemical and physical agents assayed in tests for mitotic intergenic and intragenic recombination in Aspergillus nidulans diploid strains. Mutagenesis 1987;6:469-75.
  6. Parry JM. An evaluation of the use of in vitro tubulin polimerisation, fungal and wheat assays to detect the activity of potential chemical aneugens. Mutat Res 1993;287:23-8.
Recibido: 26 de diciembre de 1997. Aprobado: 28 de septiembre de 1998.

Lic. Alberto Ramos Ruiz. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). Avenida 26 No. 1605, Nuevo Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba. CP 10600.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons