SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Axotomía vago-simpático cervical y degeneración nerviosa intrapulmonar en ratasDiagnóstico de la toxoplasmosis congénita author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

PARAPAR DE LA RIESTRA, José Mario  and  MOISES DANGUILLECOURT, Tamara. Morfometría de la corteza suprarrenal y de los valores séricos de sodio y potasio en ratas tratadas con Petiveria alliacea. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2001, vol.20, n.2, pp. 113-117. ISSN 1561-3011.

Para la introducción terapéutica del preparado total de Petiveria alliacea es necesario demostrar la ausencia de efectos dañinos en órganos endocrinos tan importantes como las cápsulas suprarrenales, que intervienen de forma relevante en el mantenimiento de la presión arterial, y del equilibrio hidromineral. Para conseguir tales propósitos se realizó un estudio morfométrico de la corteza suprarrenal y se determinaron los valores séricos de sodio y potasio en ratas SHR de 3 meses de edad tratadas con preparado total de Petiveria alliacea, así como a sus controles respectivos. Se observó una disminución significativa en el tamaño de la capa glomerular en los animales tratados que pudiera provocar una disminución en los niveles de aldosterona en sangre. El aumento significativo de la corteza suprarrenal en estos animales pudiera estar relacionado con un aumento en la secreción del cortisol y esto a su vez favorecer la función renal

Keywords : CORTEZA SUPRARRENAL [anatomía & histología]; RATAS CONSANGUINEAS SHR; ANIMALES DE LABORATORIO; HIPERTENSION [quimioterapia]; PLANTAS MEDICINALES [uso terapéutico]; SODIO [sangre]; POTASIO [sangre].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License