SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Rediseño y estandarización de un método inmunoenzimático para detectar anticuerpos anti-estreptoquinasa en muestras de suero humanoRelación entre las distintas subpoblaciones celulares, la enzima superóxido dismutasa y la calidad seminal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

ALONSO RODRIGUEZ, Celia A.; MORERA CARRILLO, María Lourdes  and  GARCIA FIGUEREDO, Isabel. Comportamiento de las hormonas tiroideas y el malonildialdehído en la evolución del trasplante de médula ósea. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2002, vol.21, n.2, pp. 76-80. ISSN 1561-3011.

Se estudiaron 10 de los pacientes seleccionados para realizarles un trasplante de médula ósea, ellos reciben radiaciones corporales previas con dosis que los lleven a la fase crítica del síndrome agudo por radiación, con el propósito de destruir su médula y con ella las células malignas que han dado origen a su enfermedad de base. Se les extrajeron muestras de sangre en ayunas antes y después de la irradiación, y en el postrasplante inmediato y mediato para la determinación de los valores de hormonas tiroideas (T3 y T4), tirotropina y la concentración de malonildialdehído. La concentración de las hormonas tiroideas se comportó como en otros pacientes graves, con la particularidad de su aumento, imputable a la radiación, en los primeros días. Los valores de malonildialdehído disminuyeron notablemente en los pacientes sobrevivientes al trasplante, y se mantuvieron por encima del rango normal en los pacientes que fallecieron con posterioridad. Los valores de malonildialdehído y hormonas tiroideas fueron visiblemente diferentes entre los grupos de sobrevivientes y fallecidos, como en otros pacientes críticos. La tirotropina no muestra grandes variaciones, aunque sí una cierta tendencia a aumentar en los sobrevivientes, y a mantenerse sin cambio en los fallecidos. Las relaciones de T3 y T4 con la concentración de malonildialdehído hace pensar que estas hormonas tienen relación con el estrés oxidativo que sufren los pacientes sometidos a un trasplante de médula ósea.

Keywords : : TRASPLANTACION DE MEDULA OSEA; MEDULA OSEA [efectos de radiación]; COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS; HORMONAS TIROIDEAS [análisis]; MALONDIALDEHIDO [análisis].

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License