SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Anemia hemolítica por deficiencia de G6PD y estrés oxidativoEstrés oxidativo y ataxias hereditarias author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

BARBER FOX, María O.  and  BARBER GUTIERREZ, Ernesto. El sistema renina-angiotensina y el riñón en la fisiopatología de la hipertensión arterial esencial. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2003, vol.22, n.3, pp. 192-198. ISSN 1561-3011.

Se presentó una actualización de los principales efectos de este sistema sobre la función renal y su posible relación con el desarrollo de la enfermedad hipertensiva primaria. El sistema renina-angiotensina ha sido uno de los mecanismos más estudiados en relación con la fisiopatología de la hipertensión arterial primaria. Este sistema tiene diversos efectos sobre múltiples órganos blanco en el organismo, que ocasionan el incremento de la presión arterial, ya sea por aumento de la resistencia vascular o por incremento en el volumen de líquido extracelular. Sin duda alguna, cobra gran importancia dentro de los mecanismos del sistema renina-angiotensina, aquellos que tienen lugar en el riñón, como órgano predominante en el control a largo plazo de la presión arterial. En conclusión, todos los efectos de la angiotensina II sobre el riñón ocasionan la disminución de la excreción de Na+ por este órgano, el incremento en el volumen del líquido extracelular, del volumen sanguíneo y la presión arterial.

Keywords : HIPERTENSION [fisiopatología]; SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA; RIÑON.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License