SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Toxicity due to administration of lyophylized kit of coloidal bismuth subcitrateLevels of plasmic and urinary TBARS in hyperthyroid patients before and after treatment with antioxidants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

MORENO, Damaris et al. Conversión y reversión génica en Saccharomyces cerevisiae: Un modelo para el estudio del daño producido por radiación gamma. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2004, vol.23, n.2, pp. 80-86. ISSN 1561-3011.

Se estudió la radiosensibilidad y la cinética de inducción de eventos de conversión y reversión génica en la cepa D7 de Sacharomyces cerevisiae frente a radiación gamma, en rangos de dosis entre 100-800 Gy y entre 50-300 Gy, respectivamente. Se utilizó una fuente de 60Co PX-g-30 con una tasa de dosis 49,43 Gy/min. La curva de supervivencia celular mostró un DL50 de 150 Gy. La cinética de muerte celular fue lineal con un ajuste superior a 98 %. La inducción de eventos de conversión génica fue significativa respecto al control a partir de 50 Gy. Por el contrario, la reversión génica fue significativa solo a partir de 200 Gy. En general, las frecuencias de eventos de conversión génica fueron superiores a las de reversión, esto sugiere que la radiación gamma induce preferentemente eventos recombinogénicos. Tanto para los eventos de conversión como de reversión génica se obtuvo una dependencia exponencial de la dosis de radiación gamma. Se discutió sobre la utilidad relativa del ensayo para estudios de mutagénesis y antimutagénesis

Keywords : Daño en el ADN, radiación gamma; conversión y reversión génica; Sacharomyces cerevisiae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License