SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Biochemical and antigenic characterization of different Gardnerella vaginalis isolationsEstimate of the stage and the activity of chronic viral hepatitis by the determination of serum alpha-phetoprotein author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HERNANDEZ BETANCOURT, Oscar et al. Plasma equino como sustituto del plasma humano en la identificación del Staphylococcus aureus en los laboratorios de microbiología. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2005, vol.24, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Se evaluaron varios plasmas de diferentes especies y se trabajó un total de 106 cepas, por los problemas éticos que impone este plasma, así como la baja sensibilidad en la identificación de cepas de Staphylococcus aureus. Esta se realiza en los laboratorios microbiológicos de la red hospitalaria nacional con plasma de origen humano. Se estudió el efecto de la dilución, del tiempo de incubación, así como la influencia del sexo en la identificación de las cepas positivas (índice de positividad). Se determinaron las condiciones óptimas de trabajo, las cuales no difirieron significativamente de los resultados obtenidos con el plasma de conejo. El plasma humano mostró ser poco efectivo en la identificación de cepas positivas (57,5 %), revelando diferencias significativas con el plasma de conejo y del equino (95,3 y 94,3 %, respectivamente). Los resultados aquí obtenidos sugieren la sustitución del plasma humano por el plasma equino en los laboratorios microbiológicos para la identificación de este microorganismo patógeno. Este plasma mostró ser estable a - 20 ºC por un período de 12 meses.

Keywords : Staphylococcus aureus; plasma; coagulasa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License