SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Relation between the middle latency auditory evoked potentials and yawnExperimental arterial hypertension by using an angiotensin II competitive blocker author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HERRERA BATISTA, Aleida; PULDON SEGUI, Giselle; DIAZ RONDON, Belsis  and  BACALLAO GALLESTEY, Jorge. Efectos del alcoholismo crónico sobre la presión arterial y frecuencia cardiaca en ratas adolescentes machos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2006, vol.25, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Se caracterizaron los efectos que sobre la presión arterial y la frecuencia cardiaca ocasiona el alcoholismo crónico iniciado en la adolescencia en ratas albinas machos. Se confeccionaron 2 grupos de animales (experimental y control) y se hicieron 2 subgrupos de diferentes tiempos de tratamiento (3 y 5 meses). A las ratas experimentales se les suministró etanol mediante cánula intraesofágica. Se estudió la presión arterial y la frecuencia cardiaca mediante plestimografía directa. Para el procesamiento estadístico de los resultados se utilizó ANOVA de 2 vías con interacción. La ingestión de etanol provocó un incremento en la presión arterial sistólica y diastólica tanto a los 3 como a los 5 meses de tratamiento. Este incremento fue mayor a los 5 meses de tratamiento. La frecuencia cardiaca no mostró cambios significativos. Se concluyó que la ingestión crónica de etanol eleva la presión arterial de forma tiempo dependiente.

Keywords : Alcoholismo crónico; hipertensión arterial; frecuencia cardiaca; adolescencia; etanol; rata.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License