SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Somatometric study of offsprings of rats with intrauterine growth retardation from birth to weaningRisk factors in arterial hypertension of climacteric women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

VIDOR GUERRA, Elizabeth et al. Consecuencias funcionales en riñones de ratas sometidos a isquemia. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2006, vol.25, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Se realizó un estudio experimental en 35 ratas Wistar, desde diciembre de 2004 hasta julio de 2005, provocando isquemia temporal en el riñón por medio del pinzado atraumático de la arteria renal en 28 animales, los que fueron divididos en 4 subgrupos, comparados con un subgrupo de animales utilizados como control, a los que no se les provocó isquemia. Cada subgrupo estuvo constituido por 7 animales. Para la evaluación del estado funcional después de la isquemia, se midió la intensidad de filtrado glomerular, el flujo plasmático renal efectivo, y se calculó la fracción de filtración. Se corroboró la disminución progresiva de estas 3 variables en función del tiempo. En los subgrupos expuestos a 30 min, 45 min y 1 h mostraron disminución de manera significativa (p< 0,05) con respecto al primer subgrupo y al subgrupo control. La intensidad de filtración glomerular disminuyó aproximadamente 30 % después de los 30 min de isquemia. El flujo plasmático renal en este mismo tiempo disminuyó 17,6 %, caída que fue aumentando al transcurrir el tiempo. Se concluyó que la isquemia es un proceso clínicamente importante el cual produce una disminución de la función renal a medida que transcurren los períodos variables isquémicos.

Keywords : Filtrado glomerular; flujo plasmático renal efectivo; fracción de filtración.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License