SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2A brief history of Cuban Society of Cardiology: 1937-2007Lipid peroxidation in diagnosis of oxidative stress of hypertensive patient: Reality or myth author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HERNANDEZ TRIANA, Manuel. Recomendaciones nutricionales para adultos con sobrepeso corporal . Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

La salud puede mantenerse con el consumo de dietas que difieren asombrosamente en su contenido de grasas, carbohidratos y proteínas, cuya producción neta de ATP es 90%, 75% y 55% respectivamente. El cambio de sus proporciones en la dieta tiene un rango estrecho que genera despreciables diferencias en la disipación de energía. Por ello, las recomendaciones para el control del peso corporal deben basarse más en el efecto de los macronutrientes sobre el consumo alimentario y la ingestión de energía, que en el que muestran sobre el rendimiento de ATP. Ellas también deben considerar, que la selección de nutrientes no es similar para mantenimiento o reducción del peso corporal. Glucógeno corporal, carga genética y estilos de vida influencian la oxidación de grasa y la dimensión de tejido adiposo, de forma tal, que la ingestión y la oxidación de grasa resulten proporcionales. El incremento de la obesidad en Cuba esta generado por patrones culturales, hábitos alimentarios y por un efecto combinado de los cambios en la ingestión de nutrientes y en la actividad física sobre los niveles de glucógeno y la oxidación de grasa corporal. La evolución biológica y social en Cuba ha conducido hacia mecanismos más efectivos en la búsqueda de alimentos poco saludables y no hacia la reducción de la energía alimentaría. Una futura mejor disponibilidad de alimentos deseables conducirá a sobrepeso corporal en más del 50% de la población adulta. Estas recomendaciones nutricionales deben contribuir a la prevención de ese incremento

Keywords : obesidad; recomendaciones nutricionales; energía alimentaría; dieta; macronutrientes; vitaminas; minerales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License