SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Mortality from peripheral vascular diseases in Cuba, year 2005 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

GUTIERREZ, Beatriz et al. Seroprevalencia de la infección por Helicobacter pylori en pacientes con Gastritis Crónica, Úlcera Duodenal y Gástrica: Primer estudio de corte retrospectivo . Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Objectivo. El objetivo de este estudio fue analizar la seroprevalencia de la población en tres centros hospitalarios, correspondientes a tres países; Venezuela, Cuba y República Dominicana. Métodos. El total de pacientes estudiados fueron 300, Se emplearon las técnicas Microwell ELISA de Diagnostic Automation INC (U.S.A.) y Pyloriset EIA-IIIG de Orion Diagnostic (Finland), para determinar la seroprevalencia de H. pylori (IgG) en los sueros obtenidos. La causa de las endoscopías en el 100% fue epigastralgias. El promedio de edad fue 46 años, con 127/300 (42%) hombres y 173/300 (58%) mujeres. Resultados. De acuerdo al diagnóstico endoscópico se obtuvieron los siguientes resultados: úlcera duodenal: 31/300 (10%); úlcera gástrica: 27/300 (9%); dispepsia no ulcerosa, incluyendo gastritis: 242/300 (81%). Del total de los 300 sueros testados, el 100 % de estos fueron positivos para cada país, para anticuerpos IgG anti H. pylori. Conclusiones. Existe poca información acerca de la infección por Helicobacter pylori en los países de la región del Caribe y Latinoamérica, por lo que se requieren más estudios para completar la epidemiología de la infección a H.pylori en la región

Keywords : seroprevalencia; pylori; diagnóstico endoscópico; epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License