SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Physiological aspects of Zn cathion and its cardiovascular implicationsAssociation between involved mechanisms and therapeutic targets in the acute respiratory distress syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CASTILLO GUZMAN, Antonio et al. Propuesta de un instrumento para medir calidad de vida relacionada con la salud en instituciones sanitarias cubanas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2009, vol.28, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Introducción Medir la calidad de vida relacionada con la salud y obtener los pesos y tarifas para cada estado que se genera, es imprescindible en las evaluaciones económicas de costo-utilidad. Objetivos Presentar un instrumento para obtener estas evaluaciones en las instituciones sanitarias cubanas, es el propósito de esta investigación. Métodos Se realizó una revisión bibliográfica del concepto calidad de vida relacionada con la salud y de los principales instrumentos que brindan información sobre el tema. Resultados Los instrumentos para medir calidad de vida se clasifican en genéricos y específicos. Los primeros tienen ventajas de que son utilizables en las evaluaciones económicas, y dentro de ellos los que utilizan medidas de utilidad o preferencia los convierte en los apropiados para estos análisis. Conclusiones El instrumento elaborado por la Organización Mundial de la Salud, en su forma corta, denominado "WHOQOL-BREF" resulta adecuado para obtener los pesos o tarifas de la calidad de vida relacionada con la salud en las instituciones sanitarias cubanas.

Keywords : Calidad de vida relacionada con la salud; evaluaciones económicas.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License