SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Mathematical modelling of the process of formation of the cartilage canals in the epiphysesThe metabolic syndrome, a silent epidemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CASTILLO AROCHA, Ivette; CUETO CANABATE, Michel E.; CASTILLO GUZMAN, Antonio  and  AROCHA MARINO, Carmen. Introducción de la electrocardiografía en Cuba. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2009, vol.28, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

El electrocardiograma es el procedimiento no invasivo más antiguo utilizado en cardiología. Se ha estado utilizando en su forma original por más de 100 años desde el primer registro realizado con un galvanómetro de cuerdas inventado por Einthoven en 1902. Sir Thomas Lewis, quien fuera su sucesor, probablemente hizo más que nadie en el establecimiento del valor clínico de la electrocardiografía desde 1908 hasta 1923. Se utilizó el método histórico lógico con el auxilio de técnicas particulares de las ciencias históricas. La información se ordenó cronológicamente y posteriormente se realizó un análisis deductivo inductivo.

Keywords : electrocardiografía; cardiología; historia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License