SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Obtainment and evaluation of the murine ascitic liquid anti-B hemo-classificatory in Ofbalb (F1) and Balb/c mice strainsCardiovascular risk according the OMS tables, the Framingham study and the B apolipoprotein/A1 apolipoprotein reason author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

BARBER FOX, María Ofelia; GALVIZU DIAZ, Katiana; PEREZ RAMOS, Aydelín  and  FOX PASCUAL, María Ofelia. Mecanismos fisiopatológicos del desbalance glomérulo-tubular en la hipertensión arterial. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2010, vol.29, n.4, pp. 463-478. ISSN 1561-3011.

Las actuales tendencias e hipótesis para interpretar los mecanismos etiopatogénicos de la hipertensión arterial esencial, involucran al sistema renal como mecanismo preponderante en la regulación a largo plazo de la presión arterial y la existencia en él de algún fenómeno que puede conllevar a desbalance glomérulo-tubular, con preponderancia tubular Aunque el análisis de este último hecho no ha sido como tal abordado en la patogénesis del síndrome hipertensivo. Con el objetivo de interpretar el papel del desbalance glomérulo-tubular, con preponderancia tubular en la fisiopatología de la hipertensión arterial como fenómeno en el que confluyen múltiples mecanismos fisiopatológicos renales ya descritos, se revisaron estos últimos, de forma integrada y su relación causal con el desbalance glomérulo-tubular, con preponderancia tubular. La preponderancia tubular, punto común de los mecanismos que se discuten, favorece la disminución de la excreción fraccional de Na+, la retención hidrosalina y la elevación de la presión arterial.

Keywords : desbalance glomérulo tubular; hipertensión arterial y riñón; función tubular e hipertensión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License