SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Nutritional assessment of children aged 6-11 from Ciudad de La HabanaSome neonatal factors related to birth depression. Gynecology and Obstetrics Hospital of Guanabacoa, 2009 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

MARCANO SANZ, Luis; NARANJO UGALDE, Alfredo; SERRANO RICARDO, Giselle  and  ROMERO SUAREZ, Antolín. Evaluación hemodinámica de la circulación extracorpórea en normotermia e hipotermia en cirugía cardiovascular pediátrica. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.4, pp. 450-456. ISSN 0864-0300.

La hipotermia durante la circulación extracorpórea es un método común en cirugía cardiovascular infantil. La normotermia fue iniciada por Lecompte en 1995. Se realizó un estudio prospectivo y aleatorio en 100 niños mayores de 30 días, con el objetivo de evaluar los cambios hemodinámicos en normotermia e hipotermia. En normotermia se utilizó temperatura de 36 ºC, hematocrito mayor de 30 % y flujo entre 2,8 y 3,5 litros/minuto/m2 de superficie corporal. En hipotermia, hematocrito entre 24 y 30 % y flujo entre 2,4 y 2,8 litros/minuto/m2. En normotermia el tiempo de circulación extracorpórea y los valores de ácido láctico fueron significativamente menores, mientras la saturación venosa central fue mayor, al final de la extracorpórea y a las 6 horas en terapia intensiva. En normotermia el índice cardiaco fue significativamente mayor a las 6 horas y los índices de inotrópicos, menores a las 24 horas. La normotermia protege los órganos de manera segura y eficaz.

Keywords : circulación extracorpórea; perfusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License