SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Some neonatal factors related to birth depression. Gynecology and Obstetrics Hospital of Guanabacoa, 2009Neonatal depression in the term neonate related to maternal factors. Gynecology and Obstetrics Hospital of Guanabacoa, 2009 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

CABALE VILARINO, María Beatriz; SANCHEZ SERRANO, Daniel; GUTIERREZ CARBONELL, Elain  and  FLORES SANCHEZ, Amaury. Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes dislipidémicos con antecedentes de revascularización miocárdica. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.4, pp. 464-470. ISSN 0864-0300.

Introducción: El síndrome metabólico se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo en un mismo individuo. Ha sido objeto de interés en los últimos años debido a su alta prevalencia tanto en poblaciones sanas como en aquellas con antecedentes de afecciones cardiovasculares. Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome metabólico en pacientes dislipidémicos con revascularización miocárdica. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo que incluyó a 100 pacientes dislipidémicos revascularizados. Se utilizó el criterio diagnóstico establecido por la OMS para la clasificación de los pacientes. Resultados: El 43 % de la población presentó síndrome metabólico, cuya presencia estuvo en relación inversa con la edad. La prevalencia de sus componentes fue mayor en el sexo masculino. Conclusiones: La prevalencia de SM obtenida es alta lo que coincide con estudios internacionales de prevención secundaria.

Keywords : Síndrome metabólico; dislipidemia; revascularización miocárdica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License