SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Characterization of simple chronic glaucoma in a health area from the Isla de la Juventud Special MunicipalityGenetic, immunologic and environmental factors associated with autoimmunity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

PASCAU SIMON, Alexander; FERNANDEZ-BRITTO RODRIGUEZ, José E  and  ALLEN, John. Nuevos modelos conceptual y matemático para el contorno de la onda de volumen de pulso arterial . Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.4, pp. 487-500. ISSN 0864-0300.

Introducción: El análisis del contorno de la onda de volumen de pulso arterial ha sido útil para el diagnóstico no invasivo de enfermedades cardiovasculares, pero los orígenes patofisiológicos que contribuyen a este contorno no están totalmente explicados. El objetivo de este trabajo fue hallar el nivel de coincidencia de un nuevo modelo conceptual simple, basado en las fuerzas hemodinámicas, con respecto a un nuevo modelo matemático aplicado a las diferentes clases de ondas de volumen de pulso arterial en dedos de miembros inferiores. Métodos: la propuesta del modelo conceptual se basó en que este contorno es la suma de pares de gradientes de fuerzas hemodinámicas de acción, provenientes del corazón, la aorta y el distrito arterial periférico, y las de reacción, provenientes de la pared arterial músculo-elástica bajo estudio. El modelo matemático fue diseñado como un problema de programación no lineal, para hallar las 6 incógnitas numéricas de cada par de gradientes, bajo restricciones no lineales basadas en sus relaciones temporales. Se registraron los contornos desde los dedos de miembros inferiores, en pacientes en los que se pudieran observar las 4 clases de contornos de onda de volumen de pulso arterial conocidos. Se analizó la calidad de ajuste de 4 403 contornos de onda de volumen de pulso arterial experimentales, contra su onda de volumen de pulso arterial resultante del modelo matemático, desde 123 registros de 14 pacientes (7 mujeres). Resultados: La clase III fue la predominante, las clases I y II fueron frecuentes en pacientes con menos riesgo cardiovascular y la clase IV, en los de mayor riesgo. El 64 % de las ondas de volumen de pulso arterial obtuvieron una bondad de ajuste de calidad > 95 % y el 36 % restante tuvo presencia de ondas oscilantes, provenientes del músculo liso. Conclusiones: se acepta la coincidencia de ambos modelos para caracterizar morfológicamente el contorno de cualquier clase de onda de volumen de pulso arterial.

Keywords : Onda de volumen de pulso arterial; análisis del contorno; aterosclerosis; modelo matemático PNL.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License