SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Genetic, immunologic and environmental factors associated with autoimmunityBioethical features in the treatments of stem cells author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

LLAURADO MAURY, Gabriel et al. Plantas y hongos comestibles en la modulación del sistema inmune. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.4, pp. 511-527. ISSN 0864-0300.

Introducción: Se presenta una revisión que considera resultados de investigaciones que han centrado su atención en la búsqueda de compuestos obtenidos de plantas medicinales y hongos comestibles, capaces de estimular la respuesta inmunitaria. Objetivos: Recopilar y actualizar la información científica publicada acerca de las plantas medicinales y hongos comestibles activos sobre el sistema inmune. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos relacionados con la temática, en las bases de datos disponibles (PubMed, EBSCO, SciELO, LILACS, CUMED, MEDNAT) así como varios libros y sitios web. Resultados: En los estudios realizados se refiere como las principales plantas con actividad inmunomoduladora: Allium sativum (Liliaceae), Aloe vera (Aloaceae), Uncaria tomentosa (Rubiaceae), Morinda citrifolia (Rubiaceae), Echinacea purpurea (Asteraceae) y Mangifera indica (Anacardiaceae). Diversos hongos comestibles activos sobre el sistema inmune han sido examinados: Ganoderma lucidum (Ganodermataceae), Grifola frondosa (Polyporaceae), Lentinus edodes (Agaricaceae), Pleurotus spp. (Pleurotaceae) y Schizophylum commune (Schizophyllaceae), entre otros. Asimismo se destacan las posibilidades que estas fuentes naturales podrían ofrecer en la manipulación de la respuesta inmune, al aumentar la calidad de vida de pacientes con inmunodeficiencias y cáncer. Conclusiones: El estudio de productos naturales derivados de plantas y hongos comestibles-medicinales ofrece amplias perspectivas para el desarrollo de nuevos agentes inmunomoduladores, eficaces y seguros. Se debe continuar trabajando en la identificación de los principios activos y en la dilucidación del mecanismo mediante el que actúan.

Keywords : Hongos comestibles; sistema inmune; actividad inmunomoduladora; plantas medicinales; productos naturales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License