SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Risk factors and cardiovascular complications in patients with chronic renal disease on hemodialysis: prevalence, morbidity and mortalityBach flower remedies: effect of white chestnut on unwanted intrusive thoughts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

HERNANDEZ BETANCOURT, Oscar et al. Estabilidad de un suero control multienzimático utilizado como material de referencia en los laboratorios clínicos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2012, vol.31, n.2, pp. 0-0. ISSN 0864-0300.

Una de las vías fundamentales para garantizar la calidad de los ensayos realizados en los laboratorios clínicos es mediante el uso de materiales de referencia. Una problemática a la que nos enfrentamos es la escasez de estos productos en el mercado nacional dado su alto costo. Objetivo: evaluar la estabilidad de un suero bovino adulto enriquecido con las enzimas alanina aminotransferasa (ALAT/TGP), aspartato aminotransferasa (ASAT/TGP), fosfatasa alcalina (FA) y amilasa. Métodos: se evaluó la estabilidad a tiempo real de la matriz enriquecida con las diferentes enzimas durante 12 meses a 2 temperaturas (refrigeración y congelación). Se evaluó el efecto del glicerol sobre la actividad enzimática de los extractos, así como el efecto de los preservantes propilenglicol y etilenglicol en la estabilidad de las enzimas. Resultados: los extractos enzimáticos obtenidos comenzaron a perder la actividad biológica a partir de los 15 días, independientemente de la temperatura de almacenamiento y de la presencia o no de glicerol. Los resultados del ensayo a tiempo real realizados a la matriz enriquecida, mostraron que la estabilidad varió con el tiempo y con el tipo de enzima, independientemente del preservante ensayado, disminuyendo por debajo de los límites aceptables de actividad enzimática luego de 3 meses de almacenamiento del producto a 4 ºC. Conclusiones: se logró un material de referencia multienzimático estable por un período de 3 meses.

Keywords : enzimas; ALAT; ASAT; FA; amilasa; suero control; glicerol; estabilidad enzimática; material de referencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )