SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Overall cardiovascular risk in adults from Consultation Office 18, Guanabo health care area, 2010-2011Association between some cardiovascular risk factors and coronary calcium scoring in symptomatic patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

ALDAMA PEREZ, Lázaro Isralys et al. Rehabilitación cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de etiología isquémica. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2012, vol.31, n.4, pp. 437-446. ISSN 0864-0300.

Introducción: a pesar de los avances terapéuticos en nuestro país persisten tasas elevadas de insuficiencia cardíaca, que constituye la vía final de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: evaluar la eficacia de un programa de rehabilitación cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de etiología isquémica. Métodos: se realizó un estudio observacional prospectivo analítico en el Hospital CIMEQ. Se incluyeron 60 pacientes con tratamiento médico convencional. En 30 pacientes se aplicó un programa de rehabilitación que incluyó ejercicios físicos aeróbicos y charlas educativas (grupo activo), los restantes conformaron el grupo control. Resultados: a los 6 meses el grupo activo alcanzó disminución en la frecuencia cardíaca basal de 10 lpm y de 10 mm/hg y 5 mm/hg en cifras de presión arterial sistólica y diastólica, respectivamente. El grupo activo mejoró la capacidad de esfuerzo medida en equivalentes metabólicos (7,6 ± 2 frente a 5,8 ± 2; p < 0,01) y la clase funcional en el 100 % frente al 33 %; p < 0,05, sin mostrar diferencias significativas en el tiempo de ejercicio. En los pacientes rehabilitados la fracción de eyección del ventrículo izquierdo se incrementó en el 5 %. Conclusiones: los pacientes con insuficiencia cardíaca vinculados con programas de ejercicios físicos, muestran mejoría de la función cardíaca, la tolerancia al esfuerzo y la clase funcional. Alcanzan mayor reducción en las cifras de presión arterial y frecuencia cardíaca basal, por lo que se hace necesaria la potenciación y empleo de programas de rehabilitación cardiovascular, en el manejo de estos pacientes.

Keywords : rehabilitación cardiovascular; insuficiencia cardíaca crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )