SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Standardization of an immunoenzymatic assay to detect anti-double-stranded DNA antibodies in systemic lupus erythematosusHepatobiliary manifestations in patients with chronic inflammatory bowel disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

OLMEDO-BUENROSTRO, Bertha Alicia et al. Frecuencia de infección por VIH/sida en usuarios de preservativo. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2012, vol.31, n.4, pp. 480-489. ISSN 0864-0300.

El propósito fundamental del presente trabajo fue identificar la frecuencia de pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Zona No. 1 IMSS-Colima que habiendo utilizado el preservativo en todas sus coitos estuvieran infectados con VIH/sida descartando otra vía de transmisión; considerando su edad, sexo, estado civil, lugar de residencia, número de parejas sexuales y preferencia sexual. El objetivo de este trabajo fue identificar la frecuencia de pacientes infectados por VIH/sida en usuarios de preservativo. Es un estudio descriptivo transversal. Se estudió una muestra de 61 pacientes VIH/sida, durante los meses agosto-octubre, que acudieron a sus citas de control al servicio de medicina interna del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Colima a quienes se les invitó a participar garantizándoles el anonimato, se obtuvieron medidas de tendencia central. De los 61 pacientes con VIH/sida descartando otra vía de transmisión, 12 (20 %) refirieron haber utilizado en todas sus coitos el preservativo, de los cuales 3 (25 %) eran mujeres y 9 (75 %) hombres. El rango de 20 a 39 años de edad y los solteros fueron los más afectados. Número de parejas sexuales: 8 (67 %) varias parejas y 4 (33 %) una pareja. Preferencia sexual: 3 (25 %) heterosexuales, 7 (58 %) homosexuales y 2 (17 %) bisexuales. Se concluye que el preservativo no es del todo efectivo, para la protección de enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA.

Keywords : preservativo; frecuencia; infección; Virus de Inmunodeficiencia Humana; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )