SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Affective states, psychic self-regulation and behavioral response to the disease among patients with clinical onset of AIDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

BOJORGES VELAZQUEZ, Luis Alberto; CASTILLO HERRERA, José Arcides  and  JIMENEZ TAMAYO, Roberto. Factores de riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de la universidad Pablo Guardado Chávez, año 2013. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2013, vol.32, n.4, pp. 379-388. ISSN 0864-0300.

Introducción: en México el síndrome metabólico afecta a más del 25 % de la población, lo cual se atribuye a la combinación de factores genéticos y ambientales. Objetivo: conocer la prevalencia de factores de riesgo de síndrome metabólico en una muestra de estudiantes de la Universidad Pablo Guardado Chávez de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal a 190 estudiantes de 17 a 28 años de edad, 99 del sexo femenino y 91 del masculino. Se realizaron mediciones antropométricas: índice de masa corporal y circunferencia de la cintura. Se determinó tensión arterial, frecuencia cardíaca y niveles séricos de colesterol, triglicéridos y glucosa. Resultados: nueve estudiantes fueron diagnosticados con síndrome metabólico, según los criterios del ATP-III. Los factores de riesgo de síndrome metabólico más frecuentes fueron: obesidad androide, hiperglucemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia e hipertensión arterial. De la muestra estudiada el 51 % presentaron algunos de los factores de riesgo de síndrome metabólico. El 35,26 % padece sobrepeso y el 15,80 % obesidad. El 78 % poseen antecedentes heredofamiliares de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, dislipidemias, diabetes mellitus tipo 2 y obesidad. El 100 % de los obesos y con sobrepeso son sedentarios y poseen hábitos dietéticos no saludables. Conclusiones: en la muestra estudiada 1 de cada 21 presenta síndrome metabólico y 1 de cada 2, factores de riesgo de síndrome metabólico; a quienes se les ha brindado seguimiento y consejería.

Keywords : síndrome metabólico; obesidad abdominal; hipertensión arterial; dislipidemias; diabetes mellitus tipo 2; sedentarismo; malos hábitos dietéticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )