SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Antioxidant capacity of whole-body methanolic extracts of the beetle Ulomoides dermestoides (Chevrolat, 1893)Analysis of the effect of salt intake on the development of obesity: is there such a thing as "salty obesity"? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

RODRIGUEZ BLANCO, Suilbert et al. Relación médico paciente y la eSalud. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2013, vol.32, n.4, pp. 411-420. ISSN 0864-0300.

Para lograr una excelencia en la atención médica, se debe establecer un principio inviolable, la relación médico-paciente, aspecto más sensible y humano de la medicina. La eSalud, también denominada Cibersalud, es la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el apoyo a la salud, incluida la asistencia médica. Se propone una reflexión alrededor de los conceptos de relación médico-paciente, tecnologías de la información y las comunicaciones, eSalud y la relación entre estos. Incuestionables son los logros de la esalud (Cibersalud) y las tecnologías de la información y las comunicaciones en las ciencias médicas. Este desarrollo impetuoso de la tecnología aplicada a la medicina, si no es controlado racionalmente por el hombre puede convertir la relación médico-paciente en una deshumanizada relación paciente-aparato. Se impone el deber impostergable para todo el personal de salud el cultivar y perfeccionar la relación médico-paciente, principio sagrado en el ejercicio medico.

Keywords : relación médico-paciente; tecnologías de la información y las comunicaciones; eSalud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )