SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Biomechanical differences in volleyball spike by female junior and youth playersBiomechanics of 22-gauge air pistol shooting in Pichincha athletes, both sexes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HARO YEPEZ, Edison Paúl  and  CERON RAMIREZ, Juan Carlos. La pliometría y su incidencia en la velocidad y velocidad-fuerza en jugadoras de fútbol. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2019, vol.38, n.2, pp. 182-194.  Epub June 13, 2019. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El método pliométrico es un modelo de estiramiento-acortamiento orientado a la mejora de la velocidad y la potencia en deportistas. Si bien existen investigaciones que valorar los efectos de la pliometría en futbolistas masculinos de diferentes rangos etarios, existe la necesidad de valorar los alcances y limitaciones de la aplicación pliométrica en el sexo femenino a corto plazo.

Objetivo:

Determinar la incidencia del método pliométrico a corto plazo en la velocidad y velocidad-fuerza en mujeres futbolistas de la categoría senior.

Métodos:

Se estudió la población de mujeres futbolistas de categoría senior (18 sujetos), implementando un programa pliométrico de 3 microciclos de adaptación inicial y 5 microciclos de intervención pliométrica, se valoró los efectos en la velocidad y la velocidad-fuerza a través de dos pruebas de valoración del rendimiento deportivo, antes y después de implementada la propuesta.

Resultados:

Se evidenciaron mejorías significativas en el postest como parte del Jump test (p=0,000), y significativas en el postest de las tres fases de la prueba de 40m (p= 0,000). Conclusiones: se demuestran mejoras significativas en las capacidades de velocidad y velocidad-fuerza en mujeres futbolistas de la categoría senior, indicando para el presente estudio que el entrenamiento pliométrico es efectivo en el sexo femenino para potenciar los indicadores del rendimiento deportivo antes mencionados.

Keywords : pliometría; fútbol femenino; velocidad; velocidad-fuerza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )