SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Plyometrics and its impact on the speed and speed-strength of female soccer playersBioethical foundations application for practice of critical care in ICU patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

VINACHI GUERRON, Gabriela Fernanda. Biomecánica del tiro de pistola de aire calibre 22 en deportistas de ambos sexos de pichincha. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2019, vol.38, n.2, pp. 195-209.  Epub June 14, 2019. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El tiro con pistola es una modalidad deportiva donde el componente técnico es fundamental para el logro de altos rendimientos deportivos. Por ende, los estudios biomecánicos posibilitan determinan los alcances y limitaciones del movimiento motriz en función de potenciar la efectividad del disparo.

Objetivo:

Comparar algunos indicadores biomecánicos en la técnica del tiro de pistola en deportistas de ambos sexos en Pichincha, tomando en cuenta características físicas y resultados obtenidos en diversas competiciones.

Métodos:

Se estudiaron a 11 deportistas de tiro de pistola (4 mujeres y 7 hombres) a través de un análisis técnico del aspecto postural y los movimientos realizados en la ejecución del disparo. Los movimientos se analizaron con el programa Kinovea, estudiando las variables ángulos de abertura inicial y final del brazo, centro de gravedad y ángulos de cabeza y tronco con respecto al centro de gravedad.

Resultados:

Se estableció una correlación lineal positiva de carácter fuerte, pues cuando menor fue el ángulo del brazo para apuntar al blanco mayor fue la estatura del sujeto (r= 0,894) en el eje X, y una correlación positiva moderada (r= 0,324) en el eje Y. En la comparación de las variables biomecánicas entre sexos solo evidenció diferencias significativas en el indicador puntaje (p= 0,006), aunque existieron variaciones en los rangos promedios a tener en cuenta para el análisis integral del rendimiento técnico en ambos sexos.

Conclusiones:

Al tener el rendimiento deportivo un carácter multifactorial, se consideró tener presente las potencialidades evidenciadas en el presente estudio y en otros trabajos consultados para perfeccionar la efectividad del tirador según las características individuales y del sexo estudiado.

Keywords : biomecánica; tiro; técnica deportiva; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )