SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Relationship between biology, immune response and clinical characteristics in Toxoplasma gondii infection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

RAMO ROBLEDO, Alejandro  and  DORTA CONTRERAS, Alberto Juan. Diagnóstico neuroinmunológico de meningoencefalitis eosinofílica producida por Angiostrongylus cantonensis. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2019, vol.38, n.4  Epub Feb 28, 2020. ISSN 1561-3011.

El diagnóstico de la meningoencefalitis por Angiostrongylus cantonensis se establece por la presencia de las larvas del helminto en el líquido cefalorraquídeo, pero esta evidencia es muy difícil de encontrar ya que las larvas son lábiles en este medio y no se hallan con frecuencia. Debido a que en Cuba, la presencia del parásito se remonta a 1981 y este parásito es el único que puede provocar esta enfermedad en el país, se realiza una revisión con el objetivo de revisar la literatura publicada sobre el tema para acopiar toda la evidencia que ayude al diagnóstico auxiliar de meningoencefalitis eosinofílica. Se propone que el estudio de la síntesis intratecal de IgE y C3c, unido al patrón de síntesis local de IgA+IgG principalmente y de IgG1+ IgG2 resultan las más indicadas. Existen otras proteínas que pudieran auxiliar como la síntesis intratecal de C4 y en menor proporción MBL.

Keywords : meningoencefalitis eosinofílica; Angiostrongylus cantonensis; líquido cefalorraquídeo; diagnóstico; IgA; IgG; IgG1; IgG2; C3c; C4; MBL.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )