SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Acute effect of High-Intensity Interval Training on glycemia levels in elderly peopleRelationship between iron deficiency anemia and dental caries in schoolchildren of peruvian native communities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

BURITICA MARIN, Edward David  and  ORDONEZ MORA, Leidy Tatiana. Modelo de gestión sostenible en la atención comunitaria del adulto mayor. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2020, vol.39, n.2  Epub June 01, 2020. ISSN 1561-3011.

Introducción:

el envejecimiento es un proceso progresivo, heterogéneo, multisistémico, multidimensional; con tendencia al aumento a nivel global asociado a la longevidad y conversión de la pirámide poblacional, en efecto el municipio de Santiago de Cali propende por una cultura de envejecimiento contemplando acciones integrales orientadas a la promoción, protección y desarrollo de potencialidades de los adultos mayores.

Objetivo:

formular una propuesta de gestión en intervención integral sostenible en el tiempo, para la atención comunitaria del adulto mayor basado en la política de envejecimiento y vejez; articulado con los proyectos, planes y estrategias establecidos para el fomento de una longevidad activa y saludable.

Métodos:

se presenta un estudio de caso dónde se propone el diseño de un modelo de gestión integral basado en estrategias diagnosticas preliminares, desarrollo y promoción de elementos que contemplan la actividad física, deporte y recreación.

Resultados:

se efectúa un diagnóstico evidenciando la intervención y articulación de diferentes actores que convergen en la formulación e implementación de estrategias, a partir del análisis de acciones, basado en un modelo metodológico a corto, mediano y largo plazo; estableciendo a su vez planes y programas con procesos sostenibles en el tiempo, que proporcionen herramientas a las necesidades presentes en el contexto.

Conclusiones:

se deben generar modelos de gestión que estructuren procesos que optimicen el recurso territorial y continuidad de las acciones en pro del envejecimiento activo de la administración municipal.

Keywords : envejecimiento; gestión en salud; colaboración intersectorial; promoción de la salud; anciano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )